InicioPolíticaFingiendo demencia: Milei fue recibido en Estados Unidos por un estafador financiero

Fingiendo demencia: Milei fue recibido en Estados Unidos por un estafador financiero

Mientras el horizonte se llena de nubarrones cada vez más oscuros para la administración libertaria, envuelta en múltiples crisis, cuyo último episodio fue un vergonzoso cierre de campaña que incluyó un estadio semivacío y agresión a periodistas de parte de los seguidores del oficialismo, Javier Milei volvió a subirse al avión presidencial para viajar a los Estados Unidos. No importa cuando leas esto.

El destino fue Los Ángeles y la comitiva estuvo integrada por el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el cineasta personal del presidente, Santiago Oría. Es la primera vez que la comitiva al país del norte no estuvo integrada por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, envuelta en el escándalo por las coimas del “3%”.

Pero si de estafas hablamos, llamó la atención la particular elección del viaje presidencial: el objetivo elegido para el viaje fue reunirse con un estafador confeso y condenado: Michael Milken. Apodado el “Rey de los bonos basura”, Milken fue condenado a 10 años de cárcel, por 6 delitos entre los cuales se cuentan fraude bursátil, conspiración, trafico de información privilegiada y manipulación de los mercados. Aunque admitió 6, los cargos por los que fue acusado eran… 98. Finalmente pasó dos años en la cárcel y se le prohibió volver a ejercer en el mercado financiero hasta que fue indultado por Donald Trump en su gestión anterior. Así y todo sigue siendo considerado una de las 500 personas más ricas del mundo. ¿Será este señor uno de esos “héroes” de los que habla Milei cuando se refiere a los empresarios? El libertario lo definió como una persona “que se ha mantenido incolumne defendiendo los principios del capitalismo y las ideas de la libertad”.

Informan que Milei se reunió con Milken en L.A. ¿Milken el que en 1987 llevó a la quiebra a la Drexel Burnham Lambert y fue condenado a 10 años de cárcel por 6 delitos de los que se declaró culpable, incluidos fraude bursátil y conspiración? También tuvo que pagar una multa de… https://t.co/2A6ngfMMqU

— Andrea D’Atri (@andreadatri) September 5, 2025

Milken, que ahora dirige una organización de estudios económicos que lleva su nombre, organizó luego una conferencia en la que el presidente argentino disertó ante CEO´s de varias empresas estadounidenses, entre las que se contaron VISA, JP Morgan, Chevron, Copa Airlines, Paramount, Globant o PIMCO, entre otras.

Recordemos que se cuentan por decenas las conferencias de este tipo que el presidente ha mantenido a lo largo de sus cerca de dos años de gobierno intentando atraer inversiones. Sin embargo, estas no llegan y la crisis económica se está profundizando, como demuestra la suba del dólar y la intervención a la que se vio obligado el Banco Central para intentar evitar la disparada del tipo de cambio.

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS