Comenzó una nueva temporada en el torneo local y todos los equipos buscarán pelear hasta el final el campeonato y las demás competencias que tienen en lo que resta del año. En el caso de River, Marcelo Gallardo definió el plantel que tendrá a disposición.
Por otro lado, también hizo una fuerte limpieza y muchos de los jugadores ya tienen un nuevo destino. Aunque también hay importantes nombres que no definieron su futuro.
En ese sentido, Manuel Lanzini, Matías Rojas, Matías Kranevitter seguirán en el club hasta fin de año, por decisión del técnico y los dirigentes, aunque ya quedaron afuera de la lista para Copa Libertadores. Sin embargo, todo indica que podrán irse libre en el mercado de pases de diciembre.
Cómo es la situación de los marginados en River
Matías Rojas no llegó a tener ofertas concretas, por lo que seguirá entrenando en el grupo de aquellos que no son tenidos en cuenta.
Lanzini tuvo algún interés desde la MLS, México y Vélez, pero las negociaciones se frenaron por sus pretensiones económicas. Mientras que Kranevitter perdió lugar con la continuidad de Enzo Pérez y la llegada de Juan Carlos Portillo desde Talleres. Por él, hubo llamados desde México y Estados Unidos, pero nada firme.
gallardo.jpg
Wilton Sampaio, el árbitro brasileño que dirigirá Libertad-River por la Copa Libertadores
River ya conoce al árbitro que impartirá justicia en el primer cruce de octavos de final de la Copa Libertadores 2025 ante Libertad, en Asunción: será Wilton Sampaio. La designación no pasó desapercibida en Núñez, ya que se trata del mismo colegiado que protagonizó un recordado episodio en 2019, cuando dirigió la semifinal de vuelta contra Boca en la Bombonera.
Aquella noche, pese a la derrota por 1-0, el equipo de Marcelo Gallardo logró avanzar a la final gracias al 2-0 conseguido en el Monumental. Sin embargo, la atención no se centró únicamente en el resultado: las decisiones arbitrales de Sampaio generaron indignación en el banco de River, al punto que el propio Gallardo se acercó al brasileño al finalizar el encuentro para reprocharle su actuación.
“Usted, lamentable”, le dijo el técnico en plena cancha, visiblemente molesto. El enojo del cuerpo técnico radicaba en la gran cantidad de infracciones cobradas en contra del Millonario, muchas de ellas discutidas.
Informes posteriores, como el del periodista Jorge Mario Trasmonte, especializado en arbitraje, indicaron que de las 27 faltas sancionadas a River, al menos 15 habrían sido mal cobradas. Una de ellas, incluso, derivó en el gol de Jan Hurtado, que le dio el triunfo a Boca en ese encuentro.
Días después, en una conferencia de prensa, Gallardo volvió a referirse al tema con tono más calmo, pero igualmente crítico. “Más allá de que conseguimos la clasificación, hubo muchas decisiones arbitrales escandalosas. Nos cobraron 27 faltas, de las cuales la mitad no existieron”, remarcó, apuntando también a cómo esas situaciones condicionaron el desarrollo del juego y afectaron el estado anímico del plantel.