Este viernes 1º de agosto se presentaron las principales candidaturas de la izquierda en Paraná de cara a las elecciones nacionales. La lista estará encabezada en la categoría de diputados por la trabajadora estatal y militante del MST en el FITU Nadia Burgos. Por su parte, para el cargo de senadores nacionales, encabezará Sofia Caceres Sforza también del MST en el FIT-U docente universitaria y secretaria general de SITRADU.
Al respecto, Cáceres Sforza expresó: “El contexto provincial está marcado por los ajustes y despidos de Frigerio, quien sigue a rajatabla las lógicas de Milei y en ese marco, el PJ es cómplice y no es opción para enfrentarlos. Sin embargo, las luchas crecen a diario a la par del descontento que generan los gobiernos que ya fracasaron y las políticas actuales. Estamos viviendo una crisis de representatividad que se expresa en la apatía a la hora de ir a votar. Por eso para nosotros es tan importante entender que la crisis del régimen se expresa con la ultraderecha y por las recetas viejas, si Milei puede gobernar sin tener mayorías en las cámaras y sin ningún gobernador es porque lo dejan hacer”.
La dirigente docente universitaria apuntó: “Soy docente universitaria y sabemos de primera mano que el año pasado tuvimos una ley de financiamiento que fue vetada y ese veto se sostuvo por quienes decían defenderlo. Si tenemos esos ejemplos claros es porque el PRO, la UCR gobiernan con Milei y el peronismo no propone ni ofrece un proyecto alternativo. En ese sentido la izquierda y desde el MST decimos que hay que ir a fondo, en este contexto de constante ajuste y precarización, en Entre Ríos, en Argentina y en el mundo son los sectores concentrados los que nos ajustan, y la clase trabajadora que es mayoría, no ve un peso de esas ganancias”.
Y cerró: “La izquierda tiene que proponer, tener un proyecto y para eso disputamos las elecciones y nuestras bancas porque el proyecto de la izquierda es el de la clase trabajadora y el de las luchas. Hubo un 24M repleto y un 1F repleto que dijo que a las libertades democráticas no las vamos a negociar, en este contexto es central que esté la izquierda y que lleve esa voz a los lugares donde no nos quieren oir y que cada vez está más alejada de la gente”.
A su turno, Nadia Burgos sostuvo: “Los veo y estamos todos con una sensación de saber que tenemos una herramienta política, la de los estatales, de la juventud que se encuentra en un contexto de precarización, les compañeres docentes que van a dar una pelea enorme por recuperar su sindicato. Estamos en un contexto donde Frigerio quiere que a Milei le vaya bien y en ese marco las burocracias nos han abandonado, entregan las paritarias, nuestra obra social, nuestros puestos de trabajo y quieren avanzar con una reforma laboral para beneficiar al sector privado”.
La dirigente de la Izquierda agregó: “A nivel provincial han avanzado con medidas anti huelga, para que no lleguemos a fin de mes, en ese marco las burocracias están jugando un rol nefasto y representan en Argentina a una fuerza política que dice que defiende a los trabajadores, que es el PJ. Sin embargo, nos están entregando en bandeja y siendo ellos la cara visible del ajuste. Queremos invitarlos a fortalecer a la izquierda que siempre está, a este sector que organiza y da pelea junto a todos los luchadores de la provincia”.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora