InicioPolítica$LIBRA: Diputados denunciaron al titular de la Oficina Anticorrupción por "blindar" a...

$LIBRA: Diputados denunciaron al titular de la Oficina Anticorrupción por “blindar” a Milei

Los diputados de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, presentaron este martes una denuncia penal contra Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción (OA), para que se investigue su actuación en el caso de la criptomoneda $LIBRA y una eventual maniobra para blindar al presidente Javier Milei. La acusación apunta a los posibles delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La presentación, que lleva la firma de ambos legisladores, forma parte del trabajo de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA impulsada por ese espacio, entre otros, dentro de la oposición. En el primer tramo de la denuncia, también solicitaron que se analicen otros delitos de acción pública que podrían haber sido cometidos por las autoridades de la OA.

Los hechos denunciados se remontan al 14 de febrero de este 2025, cuando Javier Milei difundió a través de su cuenta personal de X una promoción del token $LIBRA. Ese posteo, luego eliminado, generó un fuerte revuelo político y motivó una resolución de la OA que, según los denunciantes, no estuvo a la altura.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Pese a las evidencias que percibimos concluyentes acerca de la participación del presidente de la Nación en la promoción de la criptomoneda $Libra en su cuenta personal de X y decisión posterior de borrar ese posteo, y toda la cronología opaca que surgió de estos hechos, la Oficina Anticorrupción concluyó, en la Resolución 9/2025, que no se verificó ninguna infracción ética por parte del presidente Milei”, denunciaron.

Diputados: la oposición busca una doble sesión este miércoles para debatir presupuesto universitario, Garrahan y decretos de Milei

Según Ferraro y Frade, la resolución del organismo que encabeza Melik no realizó un análisis crítico ni técnico, y directamente replicó los argumentos que el propio Milei brindó en redes sociales y comunicados oficiales. También señalaron que se tomó como sustento una entrevista televisiva del Presidente, en la que incluso uno de sus asesores interrumpió la conversación para indicarle al periodista que ciertas preguntas eran inadecuadas.

“La resolución utiliza los mismos argumentos esgrimidos por el presidente Javier Milei en una entrevista televisiva, que debió ser interrumpida por uno de sus asesores para darle indicaciones al interlocutor del presidente”, señalaron los legisladores.

Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, diputados de la Coalición Cívica

Además, cuestionaron que el organismo de control evitó evaluar el rol institucional de la figura presidencial en la promoción de activos financieros y los efectos económicos y simbólicos de sus declaraciones públicas.

“Esta explicación exhibe por parte de la Oficina Anticorrupción la decisión de elaborar una resolución a medida, con el fin de desligar de toda responsabilidad al presidente, ignorando no solo la evidencia sino también el marco normativo vigente”, denunciaron.

$LIBRA: Diputados quieren resolver la comisión investigadora en el recinto o activar un pedido de juicio político a Milei

“La reproducción acrítica de los argumentos del propio presidente en la resolución impugnada, sin análisis técnico ni valoración imparcial, contradice frontalmente este principio normativo y vulnera la finalidad institucional de la OA como organismo de control autónomo”, remarcaron.

En otro de los pasajes de la denuncia, Frade y Ferraro afirmaron que la Oficina Anticorrupción “parece convertirse en una herramienta de blindaje político” y que omitió por completo considerar el deber de imparcialidad, transparencia y prevención de conflictos de intereses, que forman parte del núcleo del régimen de ética pública.

Finalmente, reclamaron que se investigue si existieron comunicaciones formales o informales entre Melik y altos funcionarios del Gobierno, incluyendo a Javier Milei, su hermana Karina Milei (secretaria general de la Presidencia), el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el asesor presidencial Santiago Caputo y el vocero Manuel Adorni.

La Comisión Investigadora de $LIBRA avanza, pero sin autoridades

La semana pasada, la comisión investigadora que continúa acéfala no pudo avanzar en el nombramiento de sus autoridades, pero sí llevar una serie de invitados expertos del mundo cripto, convocados por cada uno de los bloques que intervienen en la comisión.

A pesar de esto, el plan de trabajo sigue sin estar definido y la falta de alguien que presida a los 28 miembros -empatados en 14 entre quienes quieren a Gabriel Bornoroni, de La Libertad Avanza, y a Sabrina Selva, de Unión por la Patria, para encabezar la comisión- complica el trabajo.

El diputado cordobés de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, es uno de los diputados que trabaja en la negociación para lograr que, mientras el oficialismo intenta bloquear la comisión, al menos pueda haber un funcionamiento con la supervisión del Secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados.

Fue así como se logró que concurrieran los expertos y expusieran las irregularidades del caso en donde la mayoría entiende como una “estafa”.

JD / EM

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS