InicioSociedadFaltó una definición de hacia dónde va la provincia, dijo el Bloque...

Faltó una definición de hacia dónde va la provincia, dijo el Bloque justicialista de Diputados sobre el discurso de Frigerio

Diputados y diputadas del bloque “Más para Entre Ríos” lamentaron la postura asumida por el gobernador Rogelio Frigerio este sábado en el mensaje de apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura entrerriana, durante el cual volvió a dedicar largos párrafos a realizar una descripción apocalíptica de la provincia recibida, en vez de especificar lo realizado y de lo que no se hizo durante los 14 meses que van de su gobierno. En ese sentido, señalaron.

Política16/02/2025TABANO SC

“Nos preocupa que, a más de un año de gestión, de poco le han servido las varias leyes de emergencia que promovió el gobierno provincial, y que esta oposición acompañó en la Legislatura, para que el gobierno pudiera poner en marcha su plan de acción. La casi inexistencia de obra pública, la falta de apoyo a las economías regionales y a los sectores más vulnerables de la población y un permanente discurso que solo busca en el pasado las razones de lo que hoy sucede, han sido una constante en estos 14 meses”, sostuvieron.

 
“Llegamos hoy con la expectativa de escuchar del gobernador el planteamiento de una hoja de ruta para la provincia, pero con decepción advertimos que se reiteran argumentos conocidos porque es poco lo que este gobierno tiene para mostrar. Hubo muchas consignas y poco contenido. Ni siquiera se sabe a ciencia cierta cuántas escuelas se repararon en el marco de la emergencia edilicia, o cuantas rutas se están reparando o manteniendo en el marco de la emergencia vial, además de advertir que pese a la emergencia alimentaria son muchos las familias entrerrianas que la pasan mal”, manifestaron luego.

 
“Este gobierno provincial apoya a rajatablas las políticas del presidente Milei y suscribe el recorte de fondos al que se somete a las provincias, esperando que ese alineamiento incondicional tenga alguna recompensa”, advirtieron.

 
“Por lo pronto lo que escuchamos en este mensaje fueron más consignas que hechos, definiciones vagas y reiteradas alusiones a un pasado que no es tal. A 14 meses de gestión, este mensaje tuvo más relato que datos, no hubo una definición de hacia dónde va Entre Ríos y por lo tanto nos deja una gran incertidumbre sobre los meses por venir en nuestra provincia”, concluyeron. (APFDigital)

Te puede interesar

“Las promesas sin acciones que las respaldan son otra mentira más. Lo dijo el Gobernador en su mensaje ante la Asamblea Legislativa. Nada más cierto. Asistimos una vez más a un relato que ratifica la tendencia de este gobierno a mirar para otro lado. A no gobernar con la verdad”, afirmó el ex gobernador Gustavo Bordet al evaluar el discurso de Rogelio Frigerio ante la Asamblea Legislativa.

La dirigencia opositora cuestionó el contenido del mensaje del Gobernador Rogelio Frigerio ante la Asamblea Legislativa.

Este viernes 14 se llevó a cabo en la sede del PJ Concordia el “Plenario de las dos orillas” del peronismo de Paraná y Concordia, que planteó la reconstrucción del peronismo entrerriano para reencontrarse con la victoria de cara a las elecciones de 2025 y 2027

Esteban Paulón acusó al presidente de promocionar “una estafa ponzi con memecoins” en la red social X. ” Que se haga cargo por la estafa con la que se llevaron 80M USD”, apuntó.

La legisladora provincial por Concordia respaldó de esta manera la renovación del mandato de Hein en la presidencia de la Cámara de Diputados de la provincia de Entre Ríos. Decisión que fue votada unánimemente en la sesión preparatoria para el 146º período legislativo.

A través del encuentro de este viernes en Federación, los presidentes municipales enumeraron las obras paralizadas y los certificados de obra que se están debiendo con la amenaza de demandas legales por parte de las empresas constructoras. Por otra parte, se propuso un sistema de presidencia rotativa que consiste en que cada intendente que haya sido anfitrión de la reunión presida la siguiente.

Lo más visto

Después de varios años sin servicios y tras intensas gestiones, comenzó a operar la tradicional conectividad fluvial entre el puerto de Concordia y Salto y viceversa. En esta nota, los horarios y el precio del pasaje.

Un concordiense de 34 años murió tras colisionar su moto con otra en Villa Elisa. El siniestro ocurrió en Av. Mitre y Dr. Gutiérrez.

Ese sería el leit motiv que impulsó al asesino a apretar repetidamente el gatillo de un arma semiautomática para dar muerte a Paulo Gómez, según los mentideros policiales a los cuales algunos medios, tienen abiertas las puertas y conocen -antes que nadie- los dimes y diretes del bajo mundo.

Este viernes 14 se llevó a cabo en la sede del PJ Concordia el “Plenario de las dos orillas” del peronismo de Paraná y Concordia, que planteó la reconstrucción del peronismo entrerriano para reencontrarse con la victoria de cara a las elecciones de 2025 y 2027

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS