InicioDeportesKicillof dijo que el FMI y Wall Street dejaron de apoyar el...

Kicillof dijo que el FMI y Wall Street dejaron de apoyar el programa económico de Milei por el escándalo de los audios

“El FMI y Wall Street le festejan la política económica a Milei, pero estos últimos días del 3% ya no”, afirmó Axel Kicillof en referencia a los audios de Diego Spagnuolo, la mención de la secretaría general de la nación, Karina Milei, y el impacto que puede tener ese escándalo en el apoyo del mercado al Gobierno. En un acto llevado a cabo por el Día de la Industria, y en medio del cierre de la campaña bonaerense, el mandatario provincial también calificó de “calamidad” la situación económica y sostuvo que la mirada del Ejecutivo es “profundamente anti industrial”.

El gobernador comparó el actual modelo con la “tablita” de Martínez de Hoz, la convertibilidad de los noventa y con el aplicado durante el gobierno de Mauricio Macri. “Estamos viviendo por cuarta vez la misma historia y la víctima es la industria argentina”, afirmó. Para Kicillof, el plan actual “rompe todas las reglas para sostener un dólar barato artificialmente, con salario bajo y ajuste contractivo”.

Kicillof señaló que la lógica del gobierno nacional es reducir la discusión a la macroeconomía, sin atender a las consecuencias sociales y productivas. “Milei dijo: a nosotros nos preocupa la macro, no la micro. La micro es un problema de empresarios, familias, sectores, pero la micro no es lo mío”, recordó. Para el mandatario, esa visión se traduce en una fractura entre las cifras celebradas por el mercado y la vida cotidiana de los trabajadores. “Lo que le pasa al laburante es que la guita no alcanza, que a los jubilados no le alcanzan los remedios, el comercio, el turismo, es todo producto del programa de Milei. Lo que le pasa al turismo tiene un solo responsable y se llama Javier Milei”, sostuvo.

El acto en el que habló el gobernador de la provincia de Buenos Aires se realizó en el municipio de San Martín y contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de infraestructura y servicios públicos, Gabriel Katopodis, el ministro de producción, ciencia e innovación tecnológica, Augusto Costa, y el funcionario que dirige la cartera bonaerense de trabajo, Walter Correa. También estuvieron Sergio Massa y Malena Galmarini, y los dirigentes Jorge Taiana, Hugo Moyano y el diputado nacional Hugo Yasky.

Axel Kicillof participó de un acto en San Martín, en que también se hicieron presentes Sergio Massa, Gabriel Katopodis y Verónica MagarioNicolas Aboaf

En otro tramo de su discurso, apuntó contra la condescendencia del FMI con el actual gobierno. “Hoy mismo rompió la regla cambiaria que acordó con el FMI y el organismo no dijo nada. No dijo nada. Hoy abandonó las bandas de flotación, se hundieron, no flotan más”, señaló. Y recordó un antecedente reciente para remarcar la diferencia de trato: “Recuerdo cuando Sergio era ministro. El FMI apretaba al país y obligó a una devaluación entre las PASO y las generales. Y ahora este gobierno lo soporta todo”.

El gobernador bonaerense también recuperó la definición que Milei le dio a los empresarios en un encuentro con la UIA. Recordó que les dijo que la industria argentina es “parasitaria”, que “vive de la producción del campo”.

En esa misma línea, señaló las contradicciones en el mensaje hacia distintos sectores productivos. “A la industria le dijo que dependía del campo y al campo que se dedique a la timba. Es un modelo donde lo único que funciona bien es la timba, la especulación, la bicicleta financiera. Lo dicen ellos”, expresó.

Por otra parte, vinculó las decisiones económicas con el cierre de empresas y la destrucción del entramado productivo. “Tenemos que observar que mataron 15.000 PyMEs en la Argentina y cómo destruye el sector industrial”, remarcó.

En el cierre de su exposición, convocó a los empresarios a involucrarse más activamente para representar al empresariado. “El empresario bonaerense y la pyme es un trabajador más, es parte de los que empujan con su esfuerzo y son los que necesitamos todos los días alzando la voz”, afirmó.

Seguí leyendo

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS