Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
Economía13/08/2025TABANO SC
Los usuarios de estaciones YPF en Concordia, se encontraron con un nuevo cambio en los valores de los combustibles. Según confirmaron a Elonce, “los precios fluctúan constantemente” y no se descarta que vuelvan a modificarse en los próximos días. Este martes 12 de agosto, la compañía volvió a aplicar cambios.
Es que, desde el 1 de agosto, la petrolera estatal YPF implementa un nuevo esquema de ajustes llamado microprecios, un sistema dinámico que modifica el valor de los combustibles según la estación de servicio, la región, la franja horaria y los niveles de demanda.
A diferencia de los aumentos tradicionales, este modelo permite que los precios suban o bajen en diferentes puntos de venta sin previo aviso y de forma independiente para cada producto.
Este martes 12 de agosto, la compañía volvió a aplicar cambios, alcanzando la tercera variación en lo que va del mes en la ciudad de Paraná.
En esta jornada, el litro de nafta súper aumentó $37 con respecto al lunes 04 de agosto y la nafta Infinia subió $38. Mientras que por el lado de los combustibles Diesel, la 500 tuvo una variación de 23 pesos, mientras que el Infinia diésel, subió su valor en $19.
Los nuevos precios en Concordia, que son estimativos:
Los valores actualizados este martes en la ciudad fueron los siguientes:
Nafta Súper: $1.390 por litro (anteriormente $1.353)
Nafta Infinia: $1.594 (estaba $1.556)
Diésel 500: $1.407 (estaba $1.384)
Diésel Infinia: $1.576 (estaba $1.557)
Precios dinámicos y descuentos nocturnos
Aunque los incrementos pueden parecer menores en comparación con otros ajustes previos, el dato llamativo es la frecuencia con la que se están registrando variaciones, incluso dentro del mismo día.
Esta dinámica responde a la nueva estrategia comercial de precios dinámicos que YPF comenzó a aplicar desde julio.
Con los microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda.
La petrolera estatal implementó un sistema que ajusta los valores según la franja horaria, la ubicación geográfica y la demanda, con el objetivo de optimizar la competitividad y el abastecimiento.
Te puede interesar
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
En su último informe, el organismo recomienda que se demoren las flexibilizaciones de las restricciones cambiarias en pos de reunir divisas e incluso propone que el BCRA establezca un esquema especifico para la compra del billete norteamericano.
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
Mientras Argentina celebra el primer embarque de maíz a China desde el Puerto de Quequén, en Entre Ríos la realidad es otra: la provincia, pese a su importante potencial agrícola y su creciente infraestructura portuaria, sigue sin participar de estas operaciones clave. La gestión de sus puertos se entregaria a empresas privadas mediante contratos leoninos y sin licitaciones públicas, beneficiando a unos pocos en detrimento de los productores locales.
El oficial opera a $1.255,15 para la compra y a $1.300,14 en el inicio de una semana con expectativa tras la primera revisión del Fondo Monetario Internacional para que la Argentina reciba otros u$s2.000 millones.
Lo más visto
Ambos presidentes se verán cara a cara este viernes.
La masacre ocurrió en el sector de Monte Sinaí, en Guayaquil, y dejó además seis heridos. La Policía mantiene operativos en busca de los responsables
El abogado radical Alejandro Carbó criticó con dureza el acuerdo entre la UCR y La Libertad Avanza, calificándolo como una “rendición incondicional” y una “entrega sin precedentes”. También expresó su malestar por el desarrollo de las elecciones internas, a las que consideró manipuladas y carentes de legitimidad.
Médicos de Concordia aseguran que en 2023 denunciaron al laboratorio HLB Pharma, que actualmente está en el ojo de la tormenta por el fentanilo contaminado que provocó al menos 76 muertes, por un lote de dexametasona que también provocó un brote infeccioso.