InicioPolíticaHabló Sergio Massa y anticipó otro duro cierre de listas del peronismo:...

Habló Sergio Massa y anticipó otro duro cierre de listas del peronismo: “Nadie va a quedar conforme”

A cuatro días de que se definan las candidaturas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, Sergio Massa se refirió al panorama incierto en el peronismo y afirmó que “nadie va a quedar conforme” con el cierre de listas en Fuerza Patria.

“Lo más importante, lo único importante, de todo este quilombo es que el sábado cerremos una buena lista de unidad. Nadie va a quedar conforme, todos tenemos que quedar adentro”, sostuvo el exministro de Economía.

En lo que se prevé será un domingo difícil, el líder del Frente Renovador (FR) advirtió que lograr una lista competitiva será la forma de “consolidar” lo hecho en la provincia de Buenos Aires, donde hay una sola propuesta del oficialismo bonaerense para los comicios del próximo mes.

“Es lo único importante para consolidar lo que, para mí, fue un primer paso que fue la unidad en provincia de Buenos Aires, que nos puede llevar a un triunfo el 7 de septiembre como antesala del posicionamiento del peronismo en octubre. Mi cabeza está puesta en eso y mi laburo está puesto en eso. Milito todo el tiempo que puedo”, aseguró en declaraciones a Radio 10.

Su mensaje electoral ocurrió en el inicio de la recta final rumbo al cierre de listas del domingo 17 de agosto, para las elecciones de octubre. Lo transmitió a través de un audio que le envió al programa “No se desesperan”, con el que pareció descartar una candidatura en los comicios nacionales.

Luego de la tensa definición para las elecciones bonaerenses y los rumores que indicaban que el candidato a presidente podría integrar alguna lista para ese distrito, la posibilidad fue desechada. Ahora, el foco está puesto en lo que pasará el próximo fin de semana.

Cómo llega Fuerza Patria al cierre de listas para las elecciones de octubre

Massa representa a uno de los tres grandes sectores que conforman Fuerza Patria, el nombre que eligió la coalición peronista para esta etapa electoral. Además del FR, el espacio está integrado por La Cámpora, la agrupación liderada por Máximo Kirchner, y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que encabeza el gobernador Axel Kicillof.

Con Juan Grabois afuera -que decidió no ser parte del Frente debido a sus diferencias con el el exintendente de Tigre-, la incógnita principal pasa por quiénes ocuparán los primeros lugares en la nómina. El sector camporista, como contó Clarín, defienden la postulación del hijo de la expresidenta como cabeza de lista.

En tanto, Kicillof, en respuesta al pedido de algunos intendentes para que sea Máximo Kirchner quien encabece, aseguró en una entrevista con Futurock que “no hay veto para nadie“.

“Están surgiendo diferentes propuestas para encabezar la boleta y me parece bien. Todavía no lo hemos saldado pero me parece bien que haya ideas, propuestas. Lo fundamental es que eso permita expresar en octubre a todo lo que venga a ponerle un freno a Milei”, sostuvo el sábado, cuando todavía faltaba una semana para el cierre.

AGE

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS