InicioPolíticaPatricia Bullrich juega hasta el final con una candidatura y avisa: "Me...

Patricia Bullrich juega hasta el final con una candidatura y avisa: “Me van a sacar con Milei con los pies para adelante”

A cinco días del cierre de listas para las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre, Patricia Bullrich, deja la incógnita hasta el final para confirmar si será o no candidata. Ante este escenario, la ministra de Seguridad respaldó el plan que encabeza el presidente Javier Milei y acudió a la misma frase que el mandatario citó en su última cadena nacional, desafiando a la oposición: “Me van a sacar con los pies para adelante”.

“Hay que esperar al domingo”, dijo la ministra cuando se le preguntó si será candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA), aunque más adelante le daría un guiño a su posible nombre en la lista violeta.

Bullrich argumentó lo que sería su fundamento para aceptar jugar en octubre.”Hay una máxima fundamental en la política que es tener un escudo legislativo cuando te proteges con un tercio en la Cámara para que no haya un juicio político en tu contra. Te lo pueden hacer para voltear un gobierno porque no defendés sus intereses. Que una oposición tenga los dos tercios en ambas cámaras es un problema y hay que solucionarlo”, explicó por La Nación+.

Y continuó: “Faltan unos días y estoy dispuesta a ir adonde el proyecto me necesite. Es una característica mía esa, donde hay una batalla difícil ahí estoy. Seguridad es difícil y hoy el Senado es difícil, todo el tiempo están pensando en cómo voltear lo que quiere el Gobierno”.

Javier Milei y Patricia Bullrich. Foto Juano Tesone.

Bullrich aseguró que desde el acuerdo entre LLA y el PRO están “haciendo todo lo posible para ganar” los comicios legislativos del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. “Hay muchísima gente que piensa que esta elección está armada por el gobernador Axel Kicillof y los intendentes para quedarse con el poder“, respaldó.

“Es una elección armada por Kicillof con el objetivo de controlar la provincia de Buenos Aires. No tiene sentido la separación”, dijo y le dejó un mensaje al intendente de La Matanza, luego de haber impulsado la campaña bonaerense con LLA desde Villa Celina: “Espinoza, salí de Puerto Madero y andá a La Matanza”.

“Con el presidente hablo de temas de gestión y de la importancia de ganar las elecciones. Hoy tenemos un palo en la rueda terrible del Senado y el Congreso, lo único que hacen es trabar todo”, reiteró sobre la oposición.

Patricia Bullrich durante un desayuno con Javier Milei.

Cuando se le preguntó sobre la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien tiene una tensa relación con Milei, Bullrich no quiso entrar en polémicas, pero aclaró que “no sirve de nada dialogar para volver al mismo punto donde estabas antes”. En este sentido, la ministra se refirió a la comunicación que lleva con los senadores opositores.

Otro tema importante en la entrevista fue el escándalo por el fentanilo contaminado, que lleva 96 muertes confirmadas. “Nos dimos cuenta que había irregularidades en febrero de 2024 cuando vimos un certificado de San Isidro que nos pareció trucho. El fentanilo es un precursor químico para el uso de drogas sintéticas y a la gente la destruye. Hay que ser muy serio con estas cosas”, comentó.

A su vez, respaldó al juez Ernesto Kreplak. “Hablo permanentemente con él, tengo confianza que está haciendo las cosas bien, si él siente algo se apartará. Hay un laboratorio y todos los ojos están mirando ahí y qué pasó en los que tenían que controlar esos remedios”, amplió.

El mensaje de Bullrich a los larretistas que votaron a Massa en 2023

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. Federico López Claro.

La ministra de Seguridad recordó la interna que le ganó a Horacio Rodríguez Larreta por el PRO para las candidaturas presidenciales de 2023 y cuestionó al sector que perdió por terminar votando a Sergio Massa.

“Esa fue una elección muy importante, mostramos que la mayoría de la gente quería un cambio. La estructura que compartía con nosotros después votó a Massa. Se notó en los números y se nota ahora. Los que votaron a Massa y los que compartían con nosotros el espacio tenían la misma cabeza, de repartir el Estado y la plata. Son buenos administradores del caos”, dijo.

SMB / BPO

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS