El excandidato a intendente de Paraná por La Libertad Avanza, Andrés Laumann, dijo que el “encuentro de militantes” libertarios que se concretará este domingo, a las 16, en el Hotel Maran Suite, no espera la presencia de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, ni del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, aunque no se descarta.
“Básicamente es un encuentro de toda la militancia. Es un encuentro que nos reúne a todos ya con ideas de, más que nada, unión y gestión”, dijo Laumann.
-¿Se espera la visita de dirigentes nacionales de La Libertad Avanza?
.No, por el momento no. Es un encuentro militante a partir del cual también forjaremos alguna estructura, ya sea de alguna lista o mirándonos a ver quién por ahí tiene ganas de participar en alguna lista. Pero por el momento no esperamos a ningún dirigente nacional; por lo menos, no nos han confirmado ninguna visita.
-¿Y cómo está el proceso de armado de listas, la posibilidad de armado de candidaturas con Juntos por Entre Ríos?
-Nosotros tenemos charlas con los integrantes de La Libertad Avanza. Es entre nosotros para conocer quién quiere ser candidato.Hoy estamos en un proceso también de amplitud, de escucharnos, de vernos, ver también quién tiene la actitud de querer ser parte de una lista y de afrontar el compromiso de ser legislador nacional. Estamos justamente en ese proceso para escucharnos todos. Esto es un partido político que tiene mucha democracia.
-¿Y ya hay algunos nombres que se están echando a rodar aquí en la provincia?
-Todavía no, porque no lo hemos discutido en base a un congreso partidario. El encuentro de este domingo sirve para eso, para discutirlo, para charlarlo. Hay que escucharse, hay que verse, hay que ver también quién tiene esa actitud y la aptitud para ocupar un cargo legislativo nacional y representar a Entre Ríos de una manera totalmente convencida.
-¿Cómo ven ustedes la gestión del gobernador Frigerio?
-Nosotros hemos acompañado la gestión a nivel provincial. Hemos acompañado bastante el proceso. Nosotros queremos que le vaya bien a Entre Ríos y que le vaya bien a la Nación. Después, que cada uno se haga cargo, son partidos diferentes. Pero no somos lo mismo: no es lo mismo Juntos por Entre Ríos que La Libertad Avanza, por eso mismo nos costó tanto hacer un partido. Somos un partido político independiente, así que se verá el tema de las alianzas.
-¿Y cómo está viendo la conformación de un frente alternativo, opositor dentro de La Libertad Avanza?
-¿Cómo cuál?
-El que integran el concejal Darío Báez, la diputada Liliana Salinas, el diputado Carlos Damasco.
-No sé si tendrán partido; la verdad que desconozco.
-¿Les baja el precio?
-No, para nada. Soy respetuoso de los demás. Nos enfocamos en nosotros, en La Libertad Avanza de Entre Ríos. Estamos en un proceso que nos costó mucho para afianzarnos, entendernos, conocernos.
Laumann analizó la dispersión de los cinco diputados provinciales que llegaron con el sello de La Libertad Avanza y dijo que ya no considera dentro del espacio de La Libertad Avanza a los diputados provinciales Carlos Damasco y Liliana Salinas y al concejal paranaense Darío Báez. “No hablo de gente que no pertenece al espacio”, señaló.
-¿Qué pasó con Sebastián Echevehere, que fue separado de su cargo en Ansés Paraná?
-Y, son cosas que suceden en un partido político. Cada uno se fija un norte y en su momento se dividen las aguas y no hay que dividir nada, hay que juntarse. La gente que divide después termina sola. Nosotros siempre tratamos de juntar. Nadie decide sobre el otro.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora.