InicioSociedadContrato millonario de la familia Menem con el Estado: elevan un pedido...

Contrato millonario de la familia Menem con el Estado: elevan un pedido de informe al Ejecutivo

La presentación fue realizada por los diputados del bloque Democracia para Siempre, encabezado por el diputado y presidente de la bancada Pablo Juliano.

Nacionales18/07/2025TABANO SC

Los diputados del bloque Democracia para Siempre, encabezados por el presidente de la bancada Pablo Juliano, presentaron este viernes un pedido de informe al Poder Ejecutivo de la Nación donde reclaman explicaciones en el marco de un contrato millonario adjudicado, vía licitación, por el Banco Nación a una empresa de seguridad ligada a la familia Menem.

“Solicitar al Poder Ejecutivo para que a través de los organismos que correspondan y con carácter urgente, brinde información sobre el proceso de licitación realizado por el Banco de la Nación Argentina respecto de un servicio de seguridad privada en los establecimientos de Casa Central, Centro de Procesamiento Paralelo”, señala.

La información de la licitación fue oficializada y publicada en el Boletín Oficial el pasado 4 de julio. El contrato asciende a $3.933.026.507.

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue socio hasta el 6 de diciembre de 2023, cuando le cedió las acciones a Adrián Menem, uno de sus hermanos.

Los servicios de vigilancia que brindará Tech Security SRL abarcan la casa central del Banco Nación, ubicada en Bartolomé Mitre al 300, y se extienden a otras ubicaciones estratégicas como el edificio Maipú, la sede donde operan los funcionarios de la entidad y la sucursal situada en el Aeroparque Jorge Newbery.

Cuáles son los principales clientes de la empresa de los Menem
Tech Security SRL fue fundada en 2005 y es una de las empresas más importantes en el ámbito de la seguridad privada en Argentina, especialmente en la gestión de eventos masivos. Su extenso portafolio de servicios, detallado en su sitio web, abarca desde la seguridad en museos y hospitales hasta la protección en barrios privados, centros comerciales y eventos deportivos. Además, la compañía ofrece servicios especializados como custodia de ejecutivos y traslado.

La trayectoria de la empresa incluye una notable lista de clientes, que va más allá de su vinculación actual con el Banco Nación. Entre los más reconocidos se encuentran instituciones deportivas de gran calibre como River Plate y Racing Club, así como el predio de Ezeiza de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Adicionalmente, Tech Security SRL estableció convenios con entidades públicas y privadas, como el Belgrano Cargas, la Biblioteca Nacional y la municipalidad de Vicente López. La compañía tiene aproximadamente 500 empleados.

La familia Menem adquirió participación en Tech Security SRL en 2014, nueve años después de su fundación, que coincidió con la sanción de la Ley de Seguridad Privada en la Legislatura porteña.

Te puede interesar

La noticia fue confirmada por su esposa. Autor de “Olvídame muchacha”, dejó su huella en discos y películas y tuvo éxito en Argentina y en México

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.

La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.

La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Lo más visto

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS