En las últimas horas, los medios del país fueron testigos del duro testimonio de una familiar de las víctimas de la tragedia de Villa Devoto, donde murieron cuatro adultos y una niña por inhalación de monóxido de carbono. “No lo puedo creer, estoy desesperada. No entiendo nada. Cuando me enteré, pensé que era un sueño”, dijo Helena, prima de Andrés De Nastchokine, en diálogo con la prensa.
Y relató: “Ayer llegué a las cinco de la tarde y la vi a mi prima, arrodillada, tratando de abrir la puerta de la casa de mis tíos. Pasé todas las navidades en esta casa jugando con mis primos. Ya no tengo tíos ni primos. Estoy desesperada”.
familiar fallecidos villa devoto
En este contexto, la mujer contó que ese día se iban a juntar para conocer a los hijos de Andrés y Marie Lanane, quienes vivían en Europa y habían arribado al país hacía pocos días: “Yo traje los peluches que eran de mi hijo para ponerlos en la habitación de los nenes. Y ahora me encuentro con esto”.
El único sobreviviente es un bebé, que se encontraba en una habitación del primer piso y que se encuentra en aparente buen estado de salud. Actualmente, permanece internado en el Hospital Zubizarreta y se espera que sea derivado en las próximas horas al Instituto Médico de Niños Ricardo Gutiérrez.
Tragedia en Villa Devoto: quiénes eran las víctimas
Los dueños de casa fueron identificadas como un hombre de 75 años y su mujer, de 79, que recibieron a sus parientes llegados de Italia, descritos como un hombre de 42 y una mujer de 43, padres de las dos nenas.
La quinta víctima fatal fue una nena de 4 años, mientras que la única sobreviviente del episodio fue la menor de las chicas, que tiene entre dos y tres años.
En cuanto a la única sobreviviente, Crescenti, confirmó que la niña fue encontrada en una habitación separada de la zona donde murieron sus padres, su hermana y sus abuelos. “La beba estaba en otra habitación. Eso posibilitó sacarla en tiempo y forma”, explicó, destacando la rapidez con que se logró evacuarla a pesar de las graves circunstancias.
La niña llegó al Hospital Zubizarreta consciente, aunque con niveles elevados de carboxihemoglobina en sangre, un indicador claro de exposición al monóxido de carbono. Afortunadamente, su estado no fue tan grave como el de los otros ocupantes de la vivienda, probablemente debido a que la habitación donde se encontraba la pequeña tenía una menor concentración del gas o contaba con una mejor ventilación.
Embed
Lo que se lee ahora