InicioSociedadATECh de Chubut. Vamos a un gran paro de 48 hs de...

ATECh de Chubut. Vamos a un gran paro de 48 hs de No inicio y plan de lucha

En Chubut, el gobernador Torres del PRO y la ex Juntos por el Cambio, “cumple con el ajuste en la educación” y ofrece un 1% al básico en la primera reunión paritaria salarial de este año. Vamos a un gran paro de 48 hs de No inicio y plan de lucha para mostrar que no hay banque para seguir con salarios de miseria.

A este gobierno hace rato que se le cayó la careta de ser “distinto” de su antecesor, en las palabras y en los hechos. La educación no les importa. Los salarios, las escuelas y las familias de la provincia están y siguen estando en situación de emergencia y pobreza. Para botón de muestra, el 60% del funcionariado ejecutivo del gobierno de Torres, es el mismo de Arcioni y el PJ, empezando por su ministro economía. Sí, ¡son los mismos!

En los hechos, el salario real, medido por la capacidad de compra no cesa de caer, más allá de mejoras nominales en salarios que vienen de un atraso de años, el que sólo logramos recuperar parcialmente con la lucha, aunque sin alcanzar el valor de la canasta familiar que es la meta en todo el país.

Burla de aumento y suspensión de paritarias

Luego de 5 meses sin paritaria salarial, la última fue en septiembre del 2024, el gobierno convocó para el viernes 14 a la primera reunión paritaria y ofreció un 1% del básico para febrero y otro 1% para marzo (sobre un básico testigo inicial de $ 256.000). Una verdadera burla.

A su vez, informaban el aumento del ítem “presentismo” (denominado como Profesionalidad Docente), que pasaría del 15% del básico, al 20% en febrero y al 25% en marzo (unos $ 12.000). Este ofrecimiento -si se lo puede llamar así-, lo rechazamos desde las representaciones sindicales en su totalidad. El gobierno citó inicialmente a una nueva reunión con los sindicatos docentes para este jueves 20, pero en el transcurso de ese día, la suspendió hasta el próximo jueves 27. Lo que muestra su intención de cumplir con el ajuste.

El rechazo a esta “oferta” en las escuelas es unánime y crece, generándose las condiciones para propinarle a este gobierno y su miseria planificada, una fuerte señal política con un gran paro de No Inicio de clases por 48 hs y seguirla con un plan de lucha. Para eso, desde la ATECh vinimos impulsando las asambleas escolares de los días miércoles 19 y jueves 20.

Maxi Masquijo, Secretario de Prensa de la ATECh y dirigente de Alternativa Docente, informa la convocatoria al no inicio

En base a esos mandatos regionales, el paro de No Inicio del lunes 24 fue definido por 48 hs en la reunión del consejo directivo de la ATECh de este viernes, con movilización al ministerio de Educación. Y su continuidad el miércoles 5 de marzo y en el 8M, día internacional de lucha de las mujeres y las disidencias.

En estos momentos y ante el anuncio de las medidas de paro nacional de No Inicio por los sindicatos docentes de la CGT y la CTERA, es clave la unificación de la docencia del país con masivos paros de No inicio y un verdadero plan de lucha para la continuidad, con protagonismo de las bases. Exigiendo al gobierno de Milei el pago del FONID, su aumento según la inflación, el pago de la deuda y el pase al básico del Incentivo a nuestros salarios, con los fondos aportados por la Nación. Así como los fondos para un mayor presupuesto educativo para obras, infraestructuras, becas, comedores (almuerzo y copa de leche), conectividad y notebook, libros y material didáctico.

Plata hay en Chubut y en el país

Basta de pagar endeudamientos fraudulentos desde la Nación y la provincia. Basta de subsidios a los poderosos, así como los vouchers a los colegios privados y confesionales, se deben cobrar además fuertes impuestos a los ricos y no al salario. Contra la reforma anti educativa, hace falta un Congreso Pedagógico para que las comunidades educativas definan las metas y el sentido de una educación pública, laica y democrática.

Vamos por un Plan de lucha desde las bases. Paro nacional de No Inicio el lunes 24 y el 5 de marzo, con continuidad el 8M y el 24 de marzo. Vamos por una gran Marcha Federal Educativa, en unidad con todos los niveles educativos agredidos brutalmente por las políticas de vaciamiento del gobierno nacional y los gobernadores que desfinancian la educación pública.

Los gobiernos capitalistas como el Mariano Arcioni y el PJ, el de Torres y el PRO o el Milei y también la UCR, han fracasado. Solo ajustan al pueblo trabajador, gobernando para el FMI, las corporaciones y sectores privatistas.

Hace falta otra política en educación y en el país, donde las riquezas que producen los y las trabajadoras estén al servicio de las necesidades populares. Esa alternativa distinta hay que construirla junto a las luchas obreras y populares, junto a la izquierda y partiendo del programa con salidas de fondo del FIT Unidad.

Alternativa Docente en la Junta Ejecutiva de ATECh

ANCLA, MST en el Frente de Izquierda Unidad

MAS NOTICIAS
NOTICIAS RELACIONADAS